Un Mundo Toxico, Un Mundo de Autismo

Escrito por  el Dr. Joseph Mercola para; www.Mercola.com  “Toxinas Ambientales Relacionas con el Aumento en el Autismo”.

 

Hace tres décadas, cuando aún estaba en la escuela de medicina, el autismo afectaba a uno de cada 10,000 niños. ¿Qué cambió desde entonces hasta la fecha que causó que uno de cada 50 niños sea autista?

Cada vez más investigaciones- sin mencionar la lógica- indican que los trastornos cerebrales son el resultado de la exposición excesiva a las toxinas de diferentes fuentes- incluyendo a la madre mientras el bebé está en el útero. Un estudio realizado en el 2005 por el Environmental Working Group (EWG) encontró que las muestras de sangre de los recién nacidos contenía un promedio de 287 toxinas.

De estas, 180 eran conocidas por causar cáncer en humanos y animales, 217 son tóxicas para el cerebro y el sistema nervioso y 208 por causar defectos de nacimiento o desarrollo anormal en pruebas en animales. Claramente, nada bueno puede producirse de la exposición a tantos compuestos tóxicos.

Sigue leyendo

La Nueva Definición De Autismo disminuirá El Diagnóstico En Un Tercio

Por Nancy Mullan MD, para: chronicdiseasetalk.wordpress.com

 

autismdsm-1

Las tasas de autismo han aumentado aproximadamente un 1000% desde 1980. El Trastorno del Espectro Autista (ASD) describe el conjunto de trastornos del neurodesarrollo como lo define la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) , en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales . Oficialmente, hay ahora 1 de cada 88 niños en los Estados Unidos que tienen ASD. Los niños tienen casi cinco veces más probabilidades de ser autistas que las niñas – con 1 de cada 54 niños que hoy en día son diagnosticados. Para poner freno a las tasas que identifican a nuestros hijos con este trastorno en el futuro, con los nuevos lineamientos de la APA se reducirá en casi un tercio del número total de los diagnosticados, según un nuevo estudio de la Escuela de Enfermería, publicado en el Diario de la Universidad de Columbia de Autismo y Trastornos del Desarrollo.

Estos lineamientos, lanzados en mayo de 2013 son la primera gran actualización de criterios de diagnósticos psiquiátricos en casi dos décadas, y pueden dejar a miles de niños con retraso del desarrollo cada año fuera del diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), diagnostico que necesitan para tener derecho a servicios sociales, prestaciones médicas y apoyo educativo.

El equipo dirigido por Kristine M. Kulage, MA, MPH, directora de la Oficina de Becas y Desarrollo de la Investigación en la Enfermería de Columbia, realizó una revisión bibliográfica sistemática y un meta-análisis para determinar el efecto de los cambios en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), junto con las herramientas de clasificación de la APA para las condiciones psiquiátricas, en el diagnóstico de las personas con TEA. Sigue leyendo

Abril: 30 Días De Autismo En Acción Para Ayudar A Familia y Amigos

Por Cathy Jameson, para http://www.AgeofAutism.com; “April: 30 Days of Autism Action Ideas to Help Friends, Family”

abril-mes-de-accion
  Conciencia: (sustantivo) el conocimiento o la percepción de una situación o hecho. Acción: (verbo) el hecho o proceso de hacer algo, por lo general para lograr un objetivo, una cosa hecha; un acto.

Abril es el Mes de Concienciación sobre el Autismo. Cuando se trata de autismo, con 1 de cada 68 niños diagnosticados con un trastorno que potencialmente durante toda su vida afecta las habilidades de independencia, comunicación y socialización, y que también puede afectar los sistemas neurológico, digestivo y sensoriales; la conciencia no puede hacer mucho para ayudar a los afectados. Desde hace ya algún tiempo, los activistas han estado pidiendo acción para el autismo en lugar de conciencia.

Conciencia no es más que saber. Le permite a otros ver que la epidemia crezca sin tener que hacer nada al respecto. Acción da opciones a alguien. Le da a la gente la oportunidad de levantarse y hacer algo sobre el autismo. El autismo ocurre cada día de cada mes de cada año. Conciencia o acción. ¿Y tú, cuál vas a elegir? Si eliges la acción, considera una de las siguientes cosas que se pueden hacer ahora, hoy, este mes para ayudar a alguien afectado por el autismo: Sigue leyendo

SOBRECRECIMIENTO DE LEVADURA EN EL TRACTO DIGESTIVO

¿Que es el sobrecrecimiento de levadura/hongo (yeast outgrowth)?

Por Holly Bortfeld, para Taca About Curing Autism (www.tacanow.org)

Un sistema intestinal sano contiene levadura y bacterias buenas ambas trabajan juntas para obtener un buen equilibrio. Es muy comun en muchos casos de Trastorno de Espectro del Autismo (TEA), el uno o el otro pueden encontrarse fuera de balance. Puede haber un sobre crecimiento o hasta una falta total de bacterias. También, pudiera haber malas bacterias, en vez de buenas bacterias, estas pueden desarrollarse y acaparar el sistema intestinal causando grandes problemas en nuestros niños.

children-yeast-infection

Las bacterias viven en el tracto intestinal compartiendo espacio con la levadura (yeast). El uso de antibióticos empeora la levadura y puede causar una reacción no saludable ayudando al crecimiento excesivo de la misma. Los antibióticos matan las bacterias: buenas y malas, pero no la levadura. Al usar antibióticos puede acabar con las bacterias, pero la levadura puede crecer para llenar el espacio dejado al eliminar las bacterias. Hay muchas formas de levadura que viven en el sistema digestivo incluyendo la Candida, que parece ser la más común. También existen varios tipos diferentes de bacterias como la Clostridia y Citrabacter F.

Bacterias “buenas” comunes, también llamadas bacterias benéficas, son Lactobacillus Acidophilus y Bifidobacterium, y no se preocupe si encuentra en su examen de laboratorio bacterias como la e-Coli que existe en los intestinos normales.

El crecimiento excesivo de levadura es posible debido a un sistema de inmunidad disfuncional o problemas gastrointestinales. Un sistema inmune saludable y evacuaciones saludables de manera regular deben mantener la Candida bajo control. En algunas ocasiones, estos sistemas complejos se desbalancean y el crecimiento excesivo de bacterias o levadura entonces se convierte en un problema.

Es muy importante recordar que la levadura vive y se alimenta de la azúcar. La limitación de una dieta alta en azucares (o de alimentos que se convierten en azúcar una vez que se encuentran en el intestino) es el primer y más importante paso a tomar.

Sigue leyendo

GUÍA SENCILLA PARA COMENZAR LA DIETA SIN GLUTEN, CASEÍNA NI SOYA

Guía sencilla para comenzar la dieta sin gluten, caseína ni soya

Escrito por Judith Crumpler, para Hijo Sano.com, Agosto 23,2013

¿Por qué funciona la dieta?

Autismo (TEA), TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y otros problemas de desarrollo son causados en gran parte por inflamación. Ahora se sabe que el cerebro de los niños con TEA se inflama y que todo su cuerpo tiene niveles muy elevados de marcadores inflamatorios.

El tracto digestivo gestiona la inflamación. Alimentos que no se digieren por completo aumentan la carga inflamatoria. Este problema lleva al daño del tracto digestivo y permite un ambiente donde los microbios como la levadura (candida) se establecen y desarrollan. Los Alimentos sin digerir que se quedan en el tracto digestivo perforado y los microbios como la levadura y clostridios, entre otros se han relacionado con retraso en el desarrollo e hiperactividad.

Comenzando la Dieta

La clave para eliminar la mayor cantidad de inflamación en el cuerpo de nuestros hijos es eliminar por completo los alimentos que contribuyen a esta.

Sigue leyendo

MSG Y OTRAS EXCITOTOXINAS

El MSG o glutamato monosódico, es un aditivo comúnmente usado en alimentos procesados. Es una neurotoxina extremadamente peligrosa (excitotoxina) que marchita y destruye las células cerebrales en el hipotálamo y esta se relaciona con las migrañas, convulsiones, autismo,  trastorno de déficit de atención y TDAH, palpitaciones, temblores, y muchos otros síntomas que incluso pueden ser mortales. Este es un aditivo usado como condimento salado utilizado en las comidas o productos comerciales procesados.

doritos-flavors-msg

El MSG afecta directamente el  hipotálamo, que es la parte del cerebro situada justo por encima del tallo cerebral, más o menos del tamaño de una almendra. Aunque pequeño, es muy importante ya que es el responsable de ciertos procesos metabólicos y otras actividades del sistema nervioso autónomo. Una de las funciones más importantes del hipotálamo es vincular el sistema nervioso con el sistema endocrino a través de la glándula pituitaria. El hipotálamo controla la temperatura corporal, el hambre, la sed, la fatiga, el sueño y los ciclos circadianos.

Sigue leyendo

Ecolalia y Autismo

echolalia-autism-communication

¿Qué es la Ecolalia?

Es una etapa de desarrollo de lenguaje caracterizada por la repetición de palabras, frases o preguntas, se trata de una característica común de los niños con autismo. Algunos de estos niños llegan a desarrollar el uso funcional del lenguaje.

La ecolalia puede ser una señal de que el niño no entiende lo que se dice.

Sigue leyendo

Digestión, Inflamación y Problemas Neurologicos

Journal of Pediatrics – Scott M. Myers, MD

Se ha comprobado que los niños con autismo tienen una mayor tasa de inflamación  y desregularización inmune en el tracto digestivo. Estas anomalías causan inflamación. La inflamación, más una predisposición genética crea una «nube» en el cerebro. Al eliminar esta «nube» tenemos una gran cantidad de potencial para su desarrollo.

inflamacion

El tracto digestivo es el corazón del sistema inmune innato. El sistema inmune innato es una barrera de defensa contra los microbios. Este sistema de barrera también juega un papel clave en la regulación de la inflamación. La digestión y la inflamación van de la mano.

Muchos padres se preguntan «¿por dónde empezamos?» La respuesta es casi siempre con el Aparato Digestivo.

Causas y síntomas de disfunción digestiva son:

Sigue leyendo

Metales pesados y Autismo, PDD y el TDAH

Evidencia que apoya el papel de los metales pesados como principal causa de autismo, PDD y el TDAH. Estos niños a menudo tienen trastornos bioquímicos que los ponen en mayor riesgo de sufrir daños causados ​​por la acumulación de metales pesados.

1

 Por; DRA. SONYA DOHERTY, ND 

Las investigaciones  del Dr. William Walsh, Ph.D., y el Dr. Usman Anjum, MD, han encontrado alteraciones en el funcionamiento de la proteína metalotioneína (MT) en niños con autismo. Este deterioro afecta el desarrollo del cerebro y provoca una extrema sensibilidad a los metales tóxicos y otras sustancias ambientales. Esto apoya y comienza a explicar por qué la toxicidad del medio ambiente combinada con la susceptibilidad genética conduce al autismo.

Sigue leyendo

Alimentos Permitidos en la Dieta sin Gluten, Caseína ni Soya

Pero que comemos?

frutas-y-verduras
Alimentos Permitidos en la Dieta sin Gluten y Caseína

– Papas en todas sus modalidades, se incluyen papas fritas, horneadas, patatas que no estén empanizadas o enharinadas, sopas y panes preparados con harina de papa
– Sustituto de leche de almendra, papa, arroz, avellana
– Mantequilla de coco (aceite de coco)
– Vegetales y verduras frescos (aguacate, ejotes, brócoli, etc)
– Frutas frescas y secas ( si hay mucha hiperactividad evita manzanas, plátanos,  melones y almendras)
-Palomitas de maíz naturales sin dulce o mantequilla
– Arroz en todas sus gamas, de preferencia integral, harina para hot cakes , pasteles, galletas elaborados con harina de arroz
– Maíz en todas sus formas: tortillas, tostadas, sopecitos, en hojuelas e inflado como cereal, sopas y panes hechas con harina de maíz, fécula de maíz ( de preferencia organico)
– La mayoría de las nueces: almendras, nueces, pistaches, nuez de la India (a menos que sean alérgicos)
– Carne fresca, pollo, res, pescado y mariscos (evita el atún por estar muy contaminado, prefiere sardina)
– Huevos y mayonesa (si no es alérgico)
– Frijoles, ejotes, habas, garbanzos y lentejas
– Amaranto
– Sorgo
– Tapioca o Yuca
– Cocoa o algarrobo si es alérgico al chocolate

Sigue leyendo

Palabras del Representante Bill Posey: “Pasando de la conciencia del autismo, a autismo en Acción”.

Bill Posey

 “Pasando de la conciencia del autismo, a autismo en Acción”.

Abril es el mes autismo – MOVIMIENTO DE CONCIENCIA A LA ACCIÓN

Senador BILL POSEY de Florida en la Cámara de Representantes

Viernes, 26 de abril 2013

Sr. Presidente de la cámara de Representantes, tomo la palabra hoy para llamar la atención del Congreso y el pueblo estadounidense sobre la epidemia de autismo que está trágicamente asolando a muchos de los niños de América.

Abril es el Mes de Concientización sobre el Autismo, y me complace unirme a los padres, hermanos, abuelos, maestros de educación especial, proveedores de atención médica, y los intervencionistas para llamar la atención a la comunidad de autismo en rápida expansión.

Cuando yo era joven, el autismo era prácticamente desconocido. En la década de 1980 rara vez conocí a alguien que conocía a alguien con autismo. Sin embargo, en la década de 1990 hubo una explosión de autismo. De hecho, en el transcurso mi vida, el Trastorno del Espectro Autista ha pasado de ser una enfermedad muy poco frecuente – según los Centro para el Control de Enfermedades (CDC) – a un trastorno del desarrollo que afecta a 1 de cada 50 niños en edad escolar. Y, por desgracia, la tasa para los niños varones, en edad escolar es perturbadora de 1 en 31.

Sigue leyendo

COMO TRATAR REACCIONES NEGATIVAS AL COMENZAR LA DIETA SIN GLUTEN, CASEÍNA Y SOYA (GFCFSF)

Fuente; Talk about curing autism

Ya empezó la dieta libre de gluten, caseína y soya (GFCFSF) con su niño/a y

ahora nota que está reaccionando con mucha hiperactividad y comportamientos negativos. Aquí se ofrecen algunas sugerencias fáciles que puede tratar en casa para poder ayudar a su hijo a superar estos momentos temporeros en los cuales su cuerpo y sistema digestivo ha acumulado muchas toxinas y no encuentra como eliminarlas efectivamente.

Tome en cuenta las siguientes sugerencias:

Epsom Salts

Sigue leyendo

Dieta sin Gluten ni Caseína

  GFCFSF Diet       

Aún si no te es posible analizar a tu hijo para tener la certeza de quitar la leche y el trigo de su dieta, yo te diría que el primer paso sería probar esta dieta que sin duda te dará buenos resultados. La dieta sin gluten y caseína ES UNA PIEZA FUNDAMENTAL para mejorar la calidad de vida de tu hijo. Muchos niños con TDAH que estaban a punto de ser expulsados nuevamente de su escuela y que gracias a la dieta y con ayuda de suplementos adecuados, han salvado el año escolar, al darse un cambio innegable en su conducta. Incluso personas autistas en edad adulta, han recibido muchos beneficios con esta dieta…

Sigue leyendo