Un Mundo Toxico, Un Mundo de Autismo

Escrito por  el Dr. Joseph Mercola para; www.Mercola.com  “Toxinas Ambientales Relacionas con el Aumento en el Autismo”.

 

Hace tres décadas, cuando aún estaba en la escuela de medicina, el autismo afectaba a uno de cada 10,000 niños. ¿Qué cambió desde entonces hasta la fecha que causó que uno de cada 50 niños sea autista?

Cada vez más investigaciones- sin mencionar la lógica- indican que los trastornos cerebrales son el resultado de la exposición excesiva a las toxinas de diferentes fuentes- incluyendo a la madre mientras el bebé está en el útero. Un estudio realizado en el 2005 por el Environmental Working Group (EWG) encontró que las muestras de sangre de los recién nacidos contenía un promedio de 287 toxinas.

De estas, 180 eran conocidas por causar cáncer en humanos y animales, 217 son tóxicas para el cerebro y el sistema nervioso y 208 por causar defectos de nacimiento o desarrollo anormal en pruebas en animales. Claramente, nada bueno puede producirse de la exposición a tantos compuestos tóxicos.

Sigue leyendo

La Nueva Definición De Autismo disminuirá El Diagnóstico En Un Tercio

Por Nancy Mullan MD, para: chronicdiseasetalk.wordpress.com

 

autismdsm-1

Las tasas de autismo han aumentado aproximadamente un 1000% desde 1980. El Trastorno del Espectro Autista (ASD) describe el conjunto de trastornos del neurodesarrollo como lo define la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) , en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales . Oficialmente, hay ahora 1 de cada 88 niños en los Estados Unidos que tienen ASD. Los niños tienen casi cinco veces más probabilidades de ser autistas que las niñas – con 1 de cada 54 niños que hoy en día son diagnosticados. Para poner freno a las tasas que identifican a nuestros hijos con este trastorno en el futuro, con los nuevos lineamientos de la APA se reducirá en casi un tercio del número total de los diagnosticados, según un nuevo estudio de la Escuela de Enfermería, publicado en el Diario de la Universidad de Columbia de Autismo y Trastornos del Desarrollo.

Estos lineamientos, lanzados en mayo de 2013 son la primera gran actualización de criterios de diagnósticos psiquiátricos en casi dos décadas, y pueden dejar a miles de niños con retraso del desarrollo cada año fuera del diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), diagnostico que necesitan para tener derecho a servicios sociales, prestaciones médicas y apoyo educativo.

El equipo dirigido por Kristine M. Kulage, MA, MPH, directora de la Oficina de Becas y Desarrollo de la Investigación en la Enfermería de Columbia, realizó una revisión bibliográfica sistemática y un meta-análisis para determinar el efecto de los cambios en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), junto con las herramientas de clasificación de la APA para las condiciones psiquiátricas, en el diagnóstico de las personas con TEA. Sigue leyendo

Abril: 30 Días De Autismo En Acción Para Ayudar A Familia y Amigos

Por Cathy Jameson, para http://www.AgeofAutism.com; “April: 30 Days of Autism Action Ideas to Help Friends, Family”

abril-mes-de-accion
  Conciencia: (sustantivo) el conocimiento o la percepción de una situación o hecho. Acción: (verbo) el hecho o proceso de hacer algo, por lo general para lograr un objetivo, una cosa hecha; un acto.

Abril es el Mes de Concienciación sobre el Autismo. Cuando se trata de autismo, con 1 de cada 68 niños diagnosticados con un trastorno que potencialmente durante toda su vida afecta las habilidades de independencia, comunicación y socialización, y que también puede afectar los sistemas neurológico, digestivo y sensoriales; la conciencia no puede hacer mucho para ayudar a los afectados. Desde hace ya algún tiempo, los activistas han estado pidiendo acción para el autismo en lugar de conciencia.

Conciencia no es más que saber. Le permite a otros ver que la epidemia crezca sin tener que hacer nada al respecto. Acción da opciones a alguien. Le da a la gente la oportunidad de levantarse y hacer algo sobre el autismo. El autismo ocurre cada día de cada mes de cada año. Conciencia o acción. ¿Y tú, cuál vas a elegir? Si eliges la acción, considera una de las siguientes cosas que se pueden hacer ahora, hoy, este mes para ayudar a alguien afectado por el autismo: Sigue leyendo