Escrito por el Dr. Joseph Mercola para; www.Mercola.com “Toxinas Ambientales Relacionas con el Aumento en el Autismo”.
Hace tres décadas, cuando aún estaba en la escuela de medicina, el autismo afectaba a uno de cada 10,000 niños. ¿Qué cambió desde entonces hasta la fecha que causó que uno de cada 50 niños sea autista?
Cada vez más investigaciones- sin mencionar la lógica- indican que los trastornos cerebrales son el resultado de la exposición excesiva a las toxinas de diferentes fuentes- incluyendo a la madre mientras el bebé está en el útero. Un estudio realizado en el 2005 por el Environmental Working Group (EWG) encontró que las muestras de sangre de los recién nacidos contenía un promedio de 287 toxinas.
De estas, 180 eran conocidas por causar cáncer en humanos y animales, 217 son tóxicas para el cerebro y el sistema nervioso y 208 por causar defectos de nacimiento o desarrollo anormal en pruebas en animales. Claramente, nada bueno puede producirse de la exposición a tantos compuestos tóxicos.