Por Nancy Mullan MD, para: chronicdiseasetalk.wordpress.com
Las tasas de autismo han aumentado aproximadamente un 1000% desde 1980. El Trastorno del Espectro Autista (ASD) describe el conjunto de trastornos del neurodesarrollo como lo define la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) , en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales . Oficialmente, hay ahora 1 de cada 88 niños en los Estados Unidos que tienen ASD. Los niños tienen casi cinco veces más probabilidades de ser autistas que las niñas – con 1 de cada 54 niños que hoy en día son diagnosticados. Para poner freno a las tasas que identifican a nuestros hijos con este trastorno en el futuro, con los nuevos lineamientos de la APA se reducirá en casi un tercio del número total de los diagnosticados, según un nuevo estudio de la Escuela de Enfermería, publicado en el Diario de la Universidad de Columbia de Autismo y Trastornos del Desarrollo.
Estos lineamientos, lanzados en mayo de 2013 son la primera gran actualización de criterios de diagnósticos psiquiátricos en casi dos décadas, y pueden dejar a miles de niños con retraso del desarrollo cada año fuera del diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), diagnostico que necesitan para tener derecho a servicios sociales, prestaciones médicas y apoyo educativo.
El equipo dirigido por Kristine M. Kulage, MA, MPH, directora de la Oficina de Becas y Desarrollo de la Investigación en la Enfermería de Columbia, realizó una revisión bibliográfica sistemática y un meta-análisis para determinar el efecto de los cambios en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), junto con las herramientas de clasificación de la APA para las condiciones psiquiátricas, en el diagnóstico de las personas con TEA.
Debido a la necesidad de un rendimiento adecuado en costosas campañas publicitarias, el DSM ha sido fuertemente criticado por medicalizar «experiencias humanas normales». Trastorno explosivo intermitente, trastorno negativista o de oposición desafiante, trastorno de las matemáticas son sin duda algunos de los diagnósticos más extraños que circulan dentro de la literatura médica. Y aunque ridículos a cualquier persona en su sano juicio, muchos profesionales médicos dicen que estos trastornos son condiciones legítimas que justifican el tratamiento a menudo a favor de los esfuerzos de las grandes empresas farmacéuticas para controlar diagnósticos.
Nuevos Lineamientos Disminuyen el Diagnostico de TEA en un 31 por ciento
El estudio encontró una disminución estadísticamente significativa del 31 por ciento en el diagnóstico de TEA utilizando el nuevo manual DSM-5, en comparación con el número de casos de TEA que habrían sido identificados en la versión anterior de este manual, el DSM-IV-TR.
«Este estudio plantea la preocupación de que un proveedor de servicios médicos al diagnosticar a un niño bajo los nuevos lineamientos no encontrará al niño dentro del espectro del autismo, cuando el mismo niño bajo los viejos criterios podría haber sido diagnosticado con TEA», dice Kulage.
El manual anterior DSM-IV-TR, incluyó tres subgrupos diferentes como parte de la amplia definición del TEA: Trastorno autista (AD), el trastorno de Asperger, trastorno generalizado del desarrollo y-no especificado (PDD-NOS). El manual revisado DSM-5, elimina estos subgrupos en lugar de establecer un rango de criterios más limitado para un diagnóstico de TEA, y que estuviese diseñado para abarcar a los individuos que anteriormente habrían caído en uno de los subgrupos. El DSM-5 también agrega una nueva categoría llamada trastorno de la comunicación social (SCD) para el diagnóstico de las personas que tienen dificultades de la comunicación verbal y no verbal, pero carecen de otros atributos asociados con el autismo. Algunas personas con diagnóstico de PDD-NOS (por sus siglas en ingles) en el antiguo manual serían identificados como individuos con SCD bajo los nuevos lineamientos en el DSM-5, de acuerdo con la APA.
Según el manual DSM-5, se observó una disminución estadísticamente significativa en el diagnóstico de AD (Desorden Autista) de un 22 por ciento, en comparación con la cuarta edición del manual, según lo encontrado en el meta-análisis. También hubo una disminución estadísticamente significativa del 70 por ciento en el diagnóstico de PDD-NOS (trastorno generalizado del desarrollo y-no especificado). Si bien el diagnóstico de síndrome de Asperger también disminuyó dentro del nuevo lineamiento en el DSM-5, la reducción no fue estadísticamente significativa. Además, el mismo estudio encontró que algunas personas que ya no cumplen con los criterios para un diagnóstico de TEA (Trastorno del Espectro Autista) dentro del manual DSM-5 tampoco cumplen con los criterios para el diagnostico de SCD (trastorno de la comunicación social).
«Potencialmente vamos a perder el diagnóstico y tratamiento de algunos de los niños más vulnerables que tienen retrasos en el desarrollo,» dice Kulage. «En muchos casos, los niños necesitan un diagnóstico de TEA (Trastorno del Espectro Autista) para recibir beneficios médicos, apoyo educativo y servicios sociales.»
Un defensor de la industria de la vacunación ha obtenido recientemente los documentos de la CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades, por sus siglas en ingles) que muestran estadísticamente significativos riesgos de autismo asociados con el conservante timerosal en las vacunas, algo que la CDC niega incluso cuando se enfrenta a sus propios datos. Irónicamente una nueva vacuna fue creada por investigadores en la Universidad de Guelph para controlar los síntomas autistas que fue anunciada el año pasado.
Las personas con TEA tienden a tener dificultades con la comunicación, malinterpretado interacciones no verbales, y tienen dificultad para hacer amigos. También pueden ser muy dependientes de rutinas, extremadamente sensibles a los cambios en su entorno, y totalmente enfocados en intereses no apropiados para el contexto social en que se encuentran. Los síntomas recaen continuamente con variaciones que agravan su estado. Un diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos, ha sido comprobado tienen mejores resultados.
Desgraciadamente son demasiados los profesionales médicos que animan rápidamente al camino de los medicamentos estándares (todavía obsoletos) para el autismo y no hacen caso de la abundancia de la ciencia y la investigación que actualmente apoya los protocolos de recuperación efectivos.
Para mas información busque el documento titulado: «¿Cómo va a afectar el DSM-5 Diagnóstico del Autismo? Una Revisión Sistemática de Literatura y Meta-análisis «, que apareció en la edición de febrero 2014 de la Revista de Autismo y Trastornos del Desarrollo. Otros colaboradores en este estudio son: desde La Enfermería de Columbia, Arlene Smaldone, PhD, CPNP, profesora asociada y decano asistente, la erudición y la investigación, y Elizabeth Cohn, PhD, RN, profesora asistente y Robert Wood Johnson de la Fundación de la Enfermería de la Facultad Escolar. Kulage completó la investigación mientras estuvo inscrito en el programa de maestría en Joseph P. Mailman School of Public Health.
Nota de Hijo Sano:
Aunque pensemos que solo es una etiqueta, es importante obtener el diagnostico del Trastorno del Espectro Autista, para que nuestros hijos puedan recibir toda la ayuda posible.
Muchas de las familias hispanas en los Estados Unidos están siendo ignoradas y no se les brinda ayuda ni terapias a nuestros hijos. Desgraciadamente con el tiempo los problemas neurológicos se desarrollan y tienden a empeorar.
Debemos estar preparados al llevar a nuestros hijos a su evaluación y no dejarnos intimidar por el medico que nos atiende y trata de minimizar el trastorno neurológico que les afecta para ser un numero menos en la epidemia del autismo.
Insista en el diagnostico del TEA, ya que la atención temprana es esencial para la recuperación exitosa de los problemas neurológicos que nuestros hijos presentan.