El Espantapajaros 

Este cortometraje nos invita a reflexionar sobre nuestra alimentacion…

Este video es sólo para propósitos de informacion.

Ninguna infracción de derechos de autor intencionada.

Gracias Chipotle por la elaboracion de este video!

Guía Fácil para Identificar la Fructosa Escondida en los Alimentos

Escrito por el Dr. Joseph Mercola, para www.mercola.com

Muchos estudios ahora sugieren que la fructosa, especialmente el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), está teniendo un efecto devastador en su salud. Es un factor IMPORTANTE en el aumento de las tasas de obesidad y enfermedades crónicas a través del mundo.

Pero si la fructosa está destruyendo la salud de todos, ¿por qué todavía se encuentra en una gran variedad de productos?

www.Mercola.com

Dr. Joseph Mercola

Datos Sobre la Fructosa

La fructosa es un endulzante usualmente derivado del maíz, y ahora es la fuente más grande de calorías en los Estados Unidos. El 55 por ciento de los endulzantes utilizados por los fabricantes de alimentos y bebidas hoy en día están hechos con JMAF, porque es más barato y 20 por ciento más dulce que el azúcar de mesa (sacarosa). De hecho, la fuente de calorías más grande de los Estado Unidos es la soda, la cual es endulzada con cantidades grandes de JMAF. Sigue leyendo

Y Si Todo Esta Contaminado, Que Vamos a Comer?

Escrito por Judith Crumpler, para HijoSano.com

Debemos algún día enfrentar el hecho de que la mayor parte de nuestros padecimientos y enfermedades se producen por dietas inadecuadas e insuficientes. La mala nutrición es un problema social. Porque debería cualquier país permitir que su comida sea tan procesada o alterada que pudiera causar enfermedades?

El hecho de que demos a conocer información acerca de aditivos alimenticios, toxinas en nuestra comida como los saborizantes y colorantes artificiales, y los alimentos transgénicos conocidos como GMO’s (por sus siglas en ingles), no es para alarmarnos, si no más bien para hacer conciencia y crear la necesidad de exigir mejores productos y alimentos en nuestros países. Muchos de nuestros hijos no tienen la capacidad de eliminar toxinas en sus cuerpos ya sean ingeridas o por intoxicación del medio ambiente al que son expuestos; por contaminación del aire, agua, tierra o incluso vacunas.

Que vamos a comer

Sigue leyendo

Dieta sin Gluten ni Caseína

Hijo Sano

  GFCFSF Diet       

Aún si no te es posible analizar a tu hijo para tener la certeza de quitar la leche y el trigo de su dieta, yo te diría que el primer paso sería probar esta dieta que sin duda te dará buenos resultados. La dieta sin gluten y caseína ES UNA PIEZA FUNDAMENTAL para mejorar la calidad de vida de tu hijo. Muchos niños con TDAH que estaban a punto de ser expulsados nuevamente de su escuela y que gracias a la dieta y con ayuda de suplementos adecuados, han salvado el año escolar, al darse un cambio innegable en su conducta. Incluso personas autistas en edad adulta, han recibido muchos beneficios con esta dieta…

Ver la entrada original 1.840 palabras más

Aceite de Coco

El aceite de coco es cada vez mas popular. Este es alto en beta-hidroxibutirato. El beta-hidroxibutirato, que es un cuerpo cetónico primario y producto final del metabolismo de los ácidos grasos, parece proteger las neuronas cuando falta la glucosa.

Hijo Sano

¿QUÉ TAL QUE YA EXISTIERA LA CURA PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y NADIE LO SUPIERA?

Coconut Oil 1

Un Caso reportado por la  Dra. Mary Newport                     22 de julio de 2008

Hay una epidemia creciente de obesidad, de diabetes tipo II, de enfermedad cardiovascular y pronósticos de que para el año 2050, solamente en los Estados Unidos habrá 15.000.000 de personas con la enfermedad de Alzheimer.

En 2001, el Dr. Richard L. Veech y colaboradores, del “National Institutes of Health” (NIH), publicaron un artículo titulado “Ketone bodies, potential therapeutic uses”.1(“Potenciales usos terapéuticos de los Cuerpos Ketonicos”). En 2003, George F. Cahill, Jr. y Richard Veech escribieron “Ketoacids? Good Medicine?”2 (“¿Cetoácidos? ¿Buena medicina?”), y en 2004, Richard Veech publicó una reseña de las implicaciones terapéuticas de cuerpos cetónicos.3 Estos artículos no se encuentran en la literatura médica más popular y menos aún en la que lee el…

Ver la entrada original 5.639 palabras más

Palabras del Representante Bill Posey: “Pasando de la conciencia del autismo, a autismo en Acción”.

Recordando las palabras del Senador Bill Posey; «Pasando de la conciencia del autismo, a autismo en Accion»

Hijo Sano

Bill Posey

 “Pasando de la conciencia del autismo, a autismo en Acción”.

Abril es el mes autismo – MOVIMIENTO DE CONCIENCIA A LA ACCIÓN

Senador BILL POSEY de Florida en la Cámara de Representantes

Viernes, 26 de abril 2013

Sr. Presidente de la cámara de Representantes, tomo la palabra hoy para llamar la atención del Congreso y el pueblo estadounidense sobre la epidemia de autismo que está trágicamente asolando a muchos de los niños de América.

Abril es el Mes de Concientización sobre el Autismo, y me complace unirme a los padres, hermanos, abuelos, maestros de educación especial, proveedores de atención médica, y los intervencionistas para llamar la atención a la comunidad de autismo en rápida expansión.

Cuando yo era joven, el autismo era prácticamente desconocido. En la década de 1980 rara vez conocí a alguien que conocía a alguien con autismo. Sin embargo, en la década de 1990 hubo una explosión…

Ver la entrada original 1.247 palabras más

Lactancia Materna

Información perteneciente a la revista NUEVO COMIENZO, Vol. 14 Numero 2  Año 2002

La lactancia materna es la primera oportunidad que tiene una mujer para asegurar la salud, bienestar y felicidad que toda madre desea para sus hijos. Un bebé que es puesto al pecho de su madre a los pocos minutos de nacer, además del valioso calostro, que es una múltiple «vacuna» natural, recibe una cálida corriente de amor, una espontánea sensación de paz y seguridad similar a la que ha estado acostumbrado durante tantos meses dentro del vientre. Es una manera dulce, bella y saludable de darle la bienvenida a este mundo. Durante los primeros meses, el bebé necesita varias de las condiciones que le ayudaron a crecer dentro del útero. Una de ellas es estar muy cerca de su madre, sentir la seguridad de su presencia, el calor de su piel, escuchar los latidos de su corazón, y el timbre de su voz. Al estar en los brazos de su madre, alimentándose con su leche, recibe esto y mucho más.

VENTAJAS PARA EL BEBE

El pecho materno reemplaza a la placenta en las funciones de brindar al bebé alimento y protección. La leche materna es indiscutiblemente el alimento ideal para su bebé, y el único que él o ella necesita durante los primeros seis meses de vida. Además de proporcionarle todos los nutrientes necesarios para crecer, es como una barrera que le brinda protección extra contra todo tipo de infecciones y enfermedades, entre ellas: infecciones en el oído, infecciones respiratorias, diarrea, alergias, diabetes, obesidad, esclerosis múltiple, enfermedades virales y bacterianas e incluso algunos tipos de cáncer como la leucemia y el linfoma. Las niñas amamantadas también reciben protección contra cáncer de mama.

Sigue leyendo