HIJO SANO FUE CREADO CON LA INTENCION DE INFORMAR A PADRES DE FAMILIA SOBRE TEMAS DE SALUD Y NUTRICION PARA SUS HIJOS.
Porque hacemos lo que hacemos?
Nuestro hijo Isaac fue diagnosticado con Autismo a la edad de dos años y medio; inmediatamente fue tratado con terapias de educación temprana, auto-control, juego, lenguaje, y modificación del comportamiento, además contactamos a la Dra. Nancy Mullan ( Neuróloga especialista en problemas neurológicos y tratamientos biomédicos para niños con Autismo). Comenzamos tambien la dieta sin gluten ni caseína, y a partir de esta, notamos como Isaac comenzó a mejorar en su comportamiento, dormir toda la noche, y poco a poco comenzó a mejorar su atención en clases. Seis meses después, también quitamos de su dieta los productos que contienen soya.
Aprendimos a través de información que encontramos en la página TACA.org, que la proteína de la soya es muy parecida a la proteína del gluten, por lo que es difícil de digerir para niños con problemas neurológicos, como autismo y déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En esta página web se informa que la dieta sin gluten ni caseína ha mejorado a un 60% de los niños dentro del espectro del autismo, pero si a esta dieta se le quita también la soya, mejoran al 90% de los niños.
Después de tres años en la Dieta sin Gluten, Caseína ni soya (GFCFSF Diet), y nueve terapias, a finales del 2010 le fue retirado el diagnostico de Autismo. Nuestro hijo es un niño típico, adenas sigue mejorando en su habla. Esta en septimo grado en clases regulares de secundaria. Su educación va avanzando y ha recibido ya varios premios en su escuela. Le gustan los deportes, andar en bicicleta, esquiar y actualmente es cinta «Master Blue en karate». Estamos muy orgullosos de él.
Nuestro motivo es verlo feliz y logrando sus metas!
Los consejos que presentamos en esta pagina sobre la Dieta sin Gluten , Caseína ni Soya provienen de nuestra experiencia en la recuperacion de nuestro hijo, y no pretenden sustituir los consejos de su medico.
La dieta GFCFSF, puediera no ser sencilla al principio, sin embargo puede beneficiar la la digestion y nutrición al mismo tiempo que mejora la salud de su hijo.
Sinceramente,
Judith E. Crumpler Cert. Health Coach
Tengo un hijo pequeño me cuesta muxo aceptar k sea autista estoy muy enojada por ello pero también se k algo dentro de mi me demanda levantarme y hacer algo para ayudarlo gracias por estas recetas no se cómo hacerlo pero kiero intentarlo …
Felicidades Mariana! Bienvenida a la vida de las Madres Guerreras. La dieta sin gluten caseína ni soya es de muchísima importancia, puede hacer la gran diferencia en tu hijo. Aquí hay unos consejos para comenzarla. https://hijosano.com/2013/08/24/guia-sencilla-para-comenzar-la-dieta-sin-gluten-caseina-ni-soya/ También te recomiendo que comiences a dar a probar a tu hijo los alimentos fermentados que proporcionan muchas vitaminas y contienen prebióticos naturales para ayudarlo a reparar el funcionamiento de su estomago y eliminar la candida (levadura).https://hijosano.com/2013/09/19/verduras-fermentadas-asi-o-mas-facil-2/ Toma tiempo, pero poco a poco vas a notar mejoras en el. Si tienes dudas, por favor escríbenos.
Muchas gracias
Muchísimas gracias
Hola, me gusta mucho tu blog. Yo tengo dos hijos con autismo. Muchas gracias y felicitadiones.
Hola me gusta mucho el blog, tengo un hijo de 3 años con autismo leve, puede comunicarse no muy bien pero si lo logra pero me siento en la necesidad de ayudarlo y e tratado de buscar recetas siempre me dicen tienen que eliminar el gluten pero no me daban pista de que puede o no comer. gracias