Y las vacunas?

No solo es nuestro derecho proteger a nuestros hijos, también es nuestro deber.

Por esto es importante el aprender acerca de los riesgos que existen en las vacunas que estamos administrando a nuestros hijos, solo asi podemos tomar decisiones informadas.

Los invitamos a conocer un poco acerca del sistema de vacunación en su país. Este pudiera ser muy similar al utilizado en los Estados Unidos, donde hay una gran preocupación de parte de los padres de familia sobre el exceso de vacunación en nuestros hijos.

49 Dosis Espaniol

Una epidemia de enfermedades crónicas y discapacidad está plagando América. Nuestros niños son los niños más altamente vacunados en el mundo y se encuentran entre los más crónicamente enfermos y discapacitados.

En la actualidad, el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) admite que 1 de cada 6 niños en los Estados Unidos tiene algún tipo de retraso en su desarrollo.

Durante el último cuarto de siglo, el número de niños con problemas de aprendizaje, TDAH, asma y diabetes se ha triplicado. Durante el último cuarto de siglo, el número de dosis de vacunas que los pediatras dan a nuestros bebés y niños menores de 6 años se ha más que duplicado. Más del doble de niños tienen disfunciones crónicas en el cerebro el sistema inmunológico desde la década de 1970 cuando solo la mitad de las vacunas de hoy se les aplicaba.

En 1976, 796.000 niños diagnosticados con discapacidad de aprendizaje. Hoy 1 niño de 6 es diagnosticado con  discapacidad de aprendizaje.

En 1979, había 2 millones de niños asmáticos. Hoy 1 niño de 12 tiene asma.

En 1970, 1 niño en 2500 desarrolló autismo. Hoy 1 niño en 50 desarrolla autismo.

En 1970, 1 niño en 1750 era diabético. Hoy 1 niño en 450 se convierte en diabético.

49 Dosis Espaniol II

Otras reacciones de las vacunas reportadas incluyen:

Pérdida de control muscular, parálisis, autismo regresivo,  asma, artritis, trastornos de la sangre, diabetes, el síndrome de Guillain Barre, entre otros.

Tomar una decisión informada sobre vacunación y asumir la responsabilidad no es fácil. A veces, parece mucho más fácil el no hacer preguntas o simplemente hacer lo que alguien nos dice que hagamos. Sin embargo, El permanecer desinformados y confiar  a ciegas puede ser el mayor riesgo de todos. Usted tiene el derecho de hacer, decisiones voluntarias e informadas sobre los riesgos que está dispuesto a llevar con su vida o la vida de su hijo cuando se trata de tomar decisiones sobre el cuidado de la salud, incluyendo las decisiones sobre vacunación.

Ejercite su derecho a ser un consumidor de servicios de salud informado.

Fuentes:

http://www.nvic.org/nvic-archives/newsletter/autismandvaccines.aspx

http://www.cdc.gov/asthma/

http://www.cdc.gov/asthma/button.htm

http://www.nvic.org/NVIC-Vaccine-News/April-2013/CDC-Reports-1-in-50-American-Children-Diagnosed-wi.aspx

http://www.nvic.org/vaccines-and-diseases/Diabetes/juvenilediabetes.aspx

http://www.nvic.org/Downloads/49-Doses-PosterB.aspx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s