D

Los niños que contribuyen, sobre todo en beneficio de las vidas de los demás, son más compasivos y alegres. Con el fin de crear en nuestros hijos la perspectiva del derecho, no debemos esperar que ellos contribuyan a nada más que a sus propios intereses. El sentido de la verdadera alegría y el placer de … Sigue leyendo

BENEFICIOS DE LOS MINERALES

Todos los seres vivos requieren de minerales para que su organismo funcione de forma correcta (regular el tono muscular, producir la sangre, entre otros) y para mantener un adecuado equilibrio químico.

Los minerales se encuentran en la tierra donde la erosión convierte la roca y la piedra en fragmentos minúsculos, permaneciendo en el suelo donde son utilizados por los microbios y luego pasan de la tierra a las plantas que son consumidos por los animales herbívoros.

Los seres humanos adquieren los minerales al consumir plantas o animales herbívoros.

El campo de la nutrición divide los minerales en dos grupos: los macrominerales (que se encuentran en grande cantidades en el organismo) y los microminerales (que solamente aparecen en pequeñas cantidades).

Entre los macrominerales están el azufre, calcio, cloro, fósforo, magnesio, potasio y sodio mientras que los microminerales son el cobre, hierro, manganeso, selenio, yodo y zinc.

Minerales 1 Sigue leyendo

Digestión, Inflamación y Problemas Neurologicos

Journal of Pediatrics – Scott M. Myers, MD

Se ha comprobado que los niños con autismo tienen una mayor tasa de inflamación  y desregularización inmune en el tracto digestivo. Estas anomalías causan inflamación. La inflamación, más una predisposición genética crea una «nube» en el cerebro. Al eliminar esta «nube» tenemos una gran cantidad de potencial para su desarrollo.

inflamacion

El tracto digestivo es el corazón del sistema inmune innato. El sistema inmune innato es una barrera de defensa contra los microbios. Este sistema de barrera también juega un papel clave en la regulación de la inflamación. La digestión y la inflamación van de la mano.

Muchos padres se preguntan «¿por dónde empezamos?» La respuesta es casi siempre con el Aparato Digestivo.

Causas y síntomas de disfunción digestiva son:

Sigue leyendo

DIGESTIÓN

Escrito por la Dra. Sonya Doherty

El uso de antibióticos, exceso de levaduras y comidas rápidas dañan el equilibrio microbiano intestinal en el organismo de nuestros hijos. Los alimentos fermentados, el vinagre de manzana o uvas, y pro-bióticos ayudan a nivelar la población de bacteria buena en el intestino de nuestros niños.

comunidad microbiana

Sigue leyendo

Remedios Naturales para Desintoxicar el Organismo

Cuando se sufre constantemente de agotamiento, apatía, dolor de cabeza, somnolencia, cambios en la piel y del  cabello, diarrea, gastritis o estreñimiento, puede que el organismo este absorbiendo tóxicos provenientes del medio ambiente y de una inadecuada alimentación que con el tiempo puede manifestarse en trastornos de salud más graves

 Estas toxinas circulan por el interior del cuerpo y se depositan en los tejidos principalmente de la piel, pulmones, riñones y el hígado, desequilibrando su buen funcionamiento.

Al eliminar las toxinas, el cuerpo adquiere mayor bienestar, flexibilidad en sus músculos y articulaciones, más oxigenación y una mayor capacidad de concentración.

Una forma de lograrlo es mediante la alimentación correcta, ya que existen verduras y frutas que, por su efecto antioxidante, protegen de los tóxicos nocivos.   A continuación se presentan algunos de estos alimentos:

HijoSano.wordpress.com

HijoSano.wordpress.com

Sigue leyendo

Envenenamiento por Metales Pesados

Peligro Productos Toxicos

 Author: Michelle Badash, MS

Definición:

 El envenenamiento de metales pesado es la acumulación tóxica de metales pesados en los tejidos blandos del cuerpo. Los metales pesados que provocan envenenamiento con más frecuencia, son:

Sigue leyendo

Chuletas con champinones

CHULETAS CON CHAMPIÑÓNES

Champiñones es un alimento alto en Vitamina D, algunos estos beneficios son: Ayuda al cuerpo a absorber minerales como calcio y fósforo Mejora  la absorción del calcio en estos casos de osteoporosis Aumentar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas Ayuda a mejorar trastornos asociados con huesos débiles, como el raquitismo Ayuda a controlar la esclerosis múltiple … Sigue leyendo

Metales pesados y Autismo, PDD y el TDAH

Evidencia que apoya el papel de los metales pesados como principal causa de autismo, PDD y el TDAH. Estos niños a menudo tienen trastornos bioquímicos que los ponen en mayor riesgo de sufrir daños causados ​​por la acumulación de metales pesados.

1

 Por; DRA. SONYA DOHERTY, ND 

Las investigaciones  del Dr. William Walsh, Ph.D., y el Dr. Usman Anjum, MD, han encontrado alteraciones en el funcionamiento de la proteína metalotioneína (MT) en niños con autismo. Este deterioro afecta el desarrollo del cerebro y provoca una extrema sensibilidad a los metales tóxicos y otras sustancias ambientales. Esto apoya y comienza a explicar por qué la toxicidad del medio ambiente combinada con la susceptibilidad genética conduce al autismo.

Sigue leyendo

Alimentos Permitidos en la Dieta sin Gluten, Caseína ni Soya

Pero que comemos?

frutas-y-verduras
Alimentos Permitidos en la Dieta sin Gluten y Caseína

– Papas en todas sus modalidades, se incluyen papas fritas, horneadas, patatas que no estén empanizadas o enharinadas, sopas y panes preparados con harina de papa
– Sustituto de leche de almendra, papa, arroz, avellana
– Mantequilla de coco (aceite de coco)
– Vegetales y verduras frescos (aguacate, ejotes, brócoli, etc)
– Frutas frescas y secas ( si hay mucha hiperactividad evita manzanas, plátanos,  melones y almendras)
-Palomitas de maíz naturales sin dulce o mantequilla
– Arroz en todas sus gamas, de preferencia integral, harina para hot cakes , pasteles, galletas elaborados con harina de arroz
– Maíz en todas sus formas: tortillas, tostadas, sopecitos, en hojuelas e inflado como cereal, sopas y panes hechas con harina de maíz, fécula de maíz ( de preferencia organico)
– La mayoría de las nueces: almendras, nueces, pistaches, nuez de la India (a menos que sean alérgicos)
– Carne fresca, pollo, res, pescado y mariscos (evita el atún por estar muy contaminado, prefiere sardina)
– Huevos y mayonesa (si no es alérgico)
– Frijoles, ejotes, habas, garbanzos y lentejas
– Amaranto
– Sorgo
– Tapioca o Yuca
– Cocoa o algarrobo si es alérgico al chocolate

Sigue leyendo