Escrito por Judith Crumpler, para Hijo Sano.com
Cuando comenzamos a leer Una Etiqueta de nutrición, debemos tener en cuenta que los nutrientes que esta contiene son; proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, y agua. Su función principal es:
– Proporcionar energía
– Suministrar los materiales que nuestro cuerpo necesita para la construcción y mantenimiento de células sanas y
– Regular las funciones de nuestro cuerpo
Todos necesitamos los mismos nutrientes durante el largo de nuestra vida, sólo las cantidades que se necesitan cambian.
Enseñar a nuestros hijos a leer etiquetas los ayudara a desarrollar buenos hábitos alimenticios a temprana edad, esto es un gran beneficio para toda su vida.
Carbohidratos, grasas y proteínas son los nutrientes que nos proporcionan energía
Todos obtenemos nuestra energía de las calorías en los alimentos. El proceso de digestión libera estas calorías almacenadas en nuestras comidas que provienen de tres nutrientes; proteínas, carbohidratos y grasas.
Los niños pequeños tienen una mayor necesidad de calorías y nutrientes esenciales que los adultos debido a su rápido crecimiento, metabolismo acelerado y altos niveles de actividad.
Carbohidratos
Proporcionan cuatro calorías (energía) por gramo y de ellos obtenemos entre el 50% y el 60% de las calorías diarias que nuestro cuerpo necesita. Los dos grupos de carbohidratos son; almidones y féculas, y azúcares que se encuentran en frutas, verduras y lácteos.
Grasas
Proporcionan nueve calorías (energía) por cada gramo, estas no deben ser más del 25% al 30% de las calorías diarias. Encontramos en las etiquetas cuatro formas más comunes de grasas:
– Saturadas (de origen animal)
– No saturadas (de origen vegetal)
– Grasas trans (grasas creadas en laboratorio, son altamente dañinas, pueden ser origen vegetal o animal, también conocidas como Aceites Hidrogenados)
– Hidrogenadas (proceso químico mediante el cual los aceites de origen vegetal se transforman en grasas sólidas mediante la adición de hidrógeno a altas presiones y temperaturas, y en presencia de un catalizador. También se les llama Grasas Trans) Estas grasas no son saludables y siempre se deben de evitar.
Debemos estar conscientes de que no todas las grasas son malas. Las grasas también proporcionan energía. Transporta otros nutrientes atreves de nuestro cuerpo. Dan buen sabor a los alimentos y retardan la digestión, esto nos hace sentir satisfechos por más tiempo entre comidas. Las grasas no deben ser restringidas en niños menores de dos años.
Proteínas
Las proteínas proporcionan cuatro calorías por gramo. Además de rendimiento energético, también son necesarias principalmente para la construcción de los tejidos del cuerpo y su regulación y reparacion. Algunas fuentes más comunes de proteína son: pescado, aves de corral, carne de cerdo y carne de res, huevos, queso, leche, mantequilla de cáchuate, frijol, habas y lentejas.
Etiqueta de Nutrición
#1 Tamaño de Porción y Porciones Por Envase
El tamaño de porción es la cantidad de alimento en una ración (28 gramos), y las porciones por envase es el número de raciones en un envase de alimentos (28gm x 15porciones =420gm contenidos en este paquete).
Muchos productos contienen más de una ración y puede ser fácil para los niños consumir múltiples raciones y comer o tomar más de lo que se dan cuenta. Un ejemplo de porción es si el tamaño de una ración es media taza, y su niño ingiere una taza, su niño está tomando el doble de las calorías, grasa y otros nutrientes en la etiqueta.
#2 Calorías
Este es el número de contenido energético en una ración que proviene de la grasa, carbohidratos y proteínas.
#3 Porcentaje de Valor Diario
El porcentaje de valor diario (%VD) nos indica un promedio de nutrientes en una porción de alimentos basado en la cantidad diaria recomendada para adultos. Recuerde que cuando mira al %VD es por el día entero y no por una sola comida o merienda.
El * al pie de la etiqueta de Datos de Nutrición es para recordarle que el %VD está basado en una dieta de 2,000 calorías. Los niños pueden necesitar más o menos de ciertos nutrientes, dependiendo de su género y edad.
No es necesario aprender de memoria el %VD, solo use estas pautas al comparar las etiquetas:
5% o menos es bajo – trate de mantenerse bajo en grasa total, grasa saturada, colesterol y sodio
20% o más es alto – trate de mantenerse alto en vitaminas A y C, hierro, calcio y fibra dietética
#4 Grasa Total
La grasa total es el número de gramos de grasa en una porción. Hay diferentes tipos de grasa, incluyendo grasa saturada, insaturada, grasas trans que son parte de las grasas no saturadas que han pasado ya por un proceso, y las grasas hidrogenadas que no son recomendables. Las grasas malas aumentan el colesterol y el riesgo de ciertas enfermedades, mientras que las buenas grasas protegen el corazón y apoyan la salud en general. De hecho, las grasas buenas, como las grasas omega-3, son esenciales para la salud física y emocional.
Cuando leemos en una etiqueta que contiene 1 gramo de grasa, lo que realmente significa es que el contenido energético por grasa es de 9 calorías. (1g x 9cal =9 cal)
#5 Colesterol y Sodio
Estos números le dicen cuanto colesterol y sodio (sal) hay en una ración de alimento. Comer menos de estos nutrientes le ayuda a su niño a reducir el riesgo de alta presión y alto colesterol. La mayoría del sodio que los niños consumen viene de alimentos procesados y no de la comida preparada en casa.
#6 Total de Carbohidratos
El azúcar y la fibra dietética son tipos de carbohidratos. El azúcar es una parte importante de la etiqueta si le preocupa el peso de su niño. No hay un porcentaje de valor diario (%VD) para el azúcar. Use la etiqueta de Datos de Nutrición para comparar la cantidad de gramos de azúcar en productos similares y trate de limitar los alimentos con azúcares agregados que aumentan calorías pero no otros nutrientes.
Cuando se indica en las etiquetas de nutrición que el producto contiene 21g de carbohidratos, nos está diciendo que tiene 84 calorías en azúcares, fibras, almidones o féculas. (21g x 4cal = 84cal)
#7 Fibra
Una dieta rica en frutas, vegetales y granos integrales que contienen fibra ayudarán a su niño a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y a mejorar el tracto digestivo.
#8 Proteína Total
La proteína es muy importante porque es componente básico de todas las células. Los alimentos altos en proteína pueden ser altos en grasas.
Cuando se indica en las etiquetas de nutrición 3 gramos de proteína, significa que contiene 12 calorías (3g x 4cal=12cal).
#9 Vitaminas y Minerales
La mayoría de niños americanos no reciben suficientes vitaminas A y C, hierro y calcio, así que debe escoger los alimentos con el más alto %VD para estos nutrientes. Comer suficientes de estos nutrientes puede mejorar la salud de su niño y reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Un ejemplo podría ser substituir las french fries por sweet potatoes fries, o añadir zanahorias y brócoli a su dieta, ya que estos son ricos en vitamina A, que es difícil de obtener en alimentos procesados.
Lo que significa los avisos o información de nutrición en los productos
Las declaraciones nutricionales significan lo mismo en todos los productos, y es información voluntaria que proporciona el procesador de alimentos. Estas declaraciones tienen como fin principal promover su producto o el venderlo a un precio más alto. Esta información puede aparecer en las etiquetas del producto, carteles o folletos en la misma zona donde la comida se vende.
Alto contenido de proteínas: por lo menos 10 gramos de proteína de alta calidad por porción.
Una buena fuente de calcio: al menos 100 miligramos de calcio por porción.
Más hierro: al menos 1.8 mg más hierro por porción que el alimento de referencia. (La etiqueta también puede indicar que contiene 10 % más del valor diario de hierro.)
Sin grasa: menos de 0.5 gramos de grasa por porción.
Bajo en grasa: cualquier producto que contenga 3 gramos o menos de grasa por porción. (Siendo cada porción de 30 gramos o menos)
Menos calorías o calorías reducidas: por lo menos 25 por ciento menos de calorías por porción que el alimento de referencia.
Sin azúcar: menos de 0.5 g de azúcar por porción.
Light ( Esta leyenda puede significar dos cosas ) :
– Un tercio menos de calorías, o la mitad de la grasa del alimento de referencia. Si el 50 por ciento o más de las calorías de la comida provienen de la grasa, la grasa es reducida a la mitad. Esto se hace principalmente mediante la adición de agua al producto.
– Los alimentos que indican ser » bajo en calorías «, o » bajos en grasa «, también puede significar que el contenido de sodio se ha reducido en un 50% del alimento de referencia. Los fabricantes de alimentos pueden hacer esta declaración, simplemente reduciendo la cantidad de sal en sus productos.
Acerca de los ingredientes…
Como regla general, los ingredientes de los productos procesados son listados de acuerdo con el ingrediente de mayor cantidad en el producto; un ejemplo pudiera ser el jugo de manzana, si el primer ingrediente es agua y el segundo es azúcar, esto le está diciendo que este jugo en su mayoría es agua y azúcar, además de que pudiera solo contener un porcentaje muy bajo de jugo natural.
Otros procesadores de comida substituyen el azúcar convencional por otros substitutos como el jarabe de maíz o aspártame, llamándolos azucares para evitar que el consumidor deje de comprar sus productos, ya que en la actualidad existen bastantes estudios que demuestran los daños ocasionados por estas exitotoxinas. Evite dar a sus hijos cualquier producto que contenga substitutos de azúcar. Si no está seguro de que azucares contiene un producto, también puede llamar al servicio a clientes de esta compañía.
En algunos de nuestros países de habla hispana, las compañías procesadoras de comidas no están obligadas por ley a incluir etiquetas de nutrición en los productos alimenticios, así que mucha de la información nutricional o ingredientes en las comidas procesadas son omitidas, si usted tiene alguna duda sobre la etiqueta de nutrición o ingrediente de algún producto, por favor llame al centro de atención a clientes de este proveedor.
«Para tener un hijo sano, es necesario entender las Etiquetas de Nutrición».
Fuentes;
Health, Safety, and Nutrition for the Young Child 7th ed. Lynn R. Marotz