Escrito por Kristin Wartman y publicado originalmente por Eats Civil, Abril 2, 2011
Más de cinco millones de niños de entre 4 y 17años de edad, han sido diagnosticados con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en los Estados Unidos y cerca de 3 millones de esos niños toman medicamentos para sus síntomas, de acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en Ingles). Pero un nuevo estudio publicado en ‘The Lancet’ (I) en Mayo 2011, encontró que solo con una dieta restringida, muchos niños experimentaron una reducción significativa en sus síntomas. El autor principal del estudio, Dr. Lidy Pelsser del Centro de Investigación del TDAH en los Países Bajos, dijo en una entrevista con NPR, (II)«Los maestros pensaban que era tan extraño que la dieta pudiera cambiar el comportamiento de los niños tan a fondo como lo vieron. Fue un milagro, dijeron los profesores”.
El estudio del Dr. Pessler es el primero en decir de manera concluyente que la dieta está implicada en el TDAH. En la entrevista con NPR, Dr. Pessler no tuvo pelos en la lengua: «La comida es la principal causa de TDAH», dijo y agregó: «Después de la dieta, no eran más que niños normales con un comportamiento normal. Ya no se distraen más fácilmente, no son olvidadizos, no hay más berrinches. «El estudio encontró que en el 64 por ciento de los niños con TDAH, los síntomas fueron causados por los alimentos. «Es una reacción de hipersensibilidad a los alimentos», dijo Pessler.